En la actualidad saber crear prompts perfectos para interactuar con las IA es un arma fundamental para obtener los mejores resultados en nuestras consultas e investigaciones.
¿Qué es un prompt cuando hablamos de IA?
En el contexto de la inteligencia artificial, el prompt se refiere al conjunto de preguntas e instrucciones que le damos al modelo para obtener una respuesta.
Actualmente la inteligencia artificial ha avanzado de una manera significativa. Por tal motivo, para poder aprovechar todo su potencial es fundamental saber cómo formular las preguntas de manera eficiente y clara.
Un buen prompt puede marcar la diferencia entre una respuesta vaga e incluso poco útil y otra que aporte una solución que nos resulte satisfactoria.

Guía para escribir prompts efectivos.
A continuación te daremos una guía con los mejores consejos para que puedas escribir prompts de manera efectiva.
Ser claros y concisos: Para que las IA nos respondan de manera eficiente debemos procurar dar instrucciones directas y bien definidas. Debemos explicar claramente lo que necesitamos y así poder evitar ambigüedades.
Ejemplo: «Hacer un resumen de la Primera Guerra Mundial en 350 palabras».
Especificar el formato de la respuesta: Si necesitamos que la respuesta sea dada en un formato en particular debemos especificarlo.
Ejemplo: Dame una lista con viñetas con las principales propiedades de la semilla de Chía.
Definir el nivel de detalle: Indicar claramente si necesitas una respuesta sencilla y algo más detallado.
Ejemplo: Dame una explicación sencilla para niños de 10 años sobre la Teoría de la Relatividad.
Proporcionar contexto: Cuanta más información le demos a la IA mejores respuestas obtendremos.
Ejemplo: Estoy escribiendo un artículo sobre energías renovables. ¿Puedes darme datos actualizados sobre energía solar?
Usar restricciones de tiempo o tamaño: Aclarar si necesitamos una respuesta con un tamaño limitado o dentro de un periodo específico.
Ejemplo: Explicame la historia de Internet en menos de 100 palabras.
Utilizar Ejemplos o Casos Específicos: Para obtener respuestas que cumplan con tus espectativas siempre es buena idea dar ejemplos.
Ejemplo: Generar un algoritmo en lenguaje Javascript que convierte de Euros a Dólares Americanos.
Ajustar el tono o estilo: Si necesitas que la respuesta tenga un estilo en particular debes especificarlo.
Ejemplo: Redactar un texto persuasivo para motivar a mis alumnos a aprender inglés.
Refinar y ajustar el prompt: Si la respuesta no cumple con lo esperado, siempre podremos ajustar el prompt pidiendo que reformule la misma e incluso podemos agregar contexto o ejemplos como se menciona en los puntos anteriores.

Siguiendo estos conceptos, poniéndolos en práctica y reformulando las preguntas podremos crear prompts perfectos para interactuar con las IA y así obtener respuestas que se adapten a nuestras necesidades.